Lo que no nos gusta de la Semana Santa

Opinión Portada

Era de esperar, tal y como está el ambiente, malos tiempos para la lírica, como diría un castizo, en este caso para la espiritualidad católica.

Lo  han vuelto a hacer. Se podría pensar que en estos últimos coletazos de la dichosa pandemia, según fuentes bien informadas: surgida del laboratorio militar chino de Wuhan.

También iban a cambiar algunos hábitos y ánimos de los ya acostumbrados sectarios e intransigentes, se sosegarían.

Pero no, como el conejito de duracel, siguen y siguen y siguen …

Esta pasada Semana Santa 2022, se han producido casi una veintena de ataques a la Libertad Religiosa en España, según datos del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia.

Y no son lisonjadas de aguafiestas ni nada por el estilo, lo fastidioso con “j”, es que han sido actos violentos que no se pueden ni deben permitir por las autoridades correspondientes en particular, y por la sociedad en generaal, algo narcotizada ante tanto desaguisado y que perdonen el término, acongojada. Pues bien, estos son los datos fríos y veraces:

Violencia contra creyentes: 1 caso.

Ataques a lugares de culto: 4 casos.

Vejaciones a creyentes: 2 casos.

Escarnio a la religión: 4 casos.

Laicismo beligerante: 8 casos.

Todos los casos están investigados y documentados, fehacientemente como debe ser toda información, que es servicio público, un derecho ciudadano y por ende veraz.

Aunque muchos medios ni lo mencionan, ya se sabe … los regados por cuantiosas subvenciones del ejecutivo, que tiene la maldita costumbre de tapar bocas y voluntad por doquier. Mientras haya mercenarios “juntaletras”. Pero esa es otra historia.

Hoy lo único que podemos hacer, es que después de leer estos datos, los difundas en tus ambientes, para que nuestros familiares, amigos y vecinos, sean conscientes de la gravedad de los hechos, y exijamos a los poderes públicos, que deben ser los garantes de nuestro estado social y democrático de derecho, tomen de un vez, las medidas oportunas, para que estos luctuosos acontecimientos, no vuelvan a producirse. Y cuando digo difundas, me estoy refiriendo también en las redes sociales: Facebook, Instagram, Telegram, TikTok, Twitter, Whatsapp …

Y por supuesto no estaría mal y es muy aconsejable por cierto, que oremos por esta intención, nunca estará demás.

El buen galeno, para tratar a un enfermo y poder curarle, primero debe hacer un diagnóstico: observando, conociendo y analizando todos los síntomas del paciente, contagiado con el virus del laicismo beligerante y odio a cualquier sentimiento religioso.

En efecto, todos los ataques a la Libertad Religiosa en España son el síntoma de muchos dolores y padecimientos que aquejan a nuestra la sociedad española.

Y como punto final a esta crónica de tan rabiosa actualidad, como decimos en Cursillos de Cristiandad: Cristo cuenta contigo y nuestra Semana Santa, también. Paz y bien hermanos.

Juan Manuel Góngora

Periodista

1 comentario en «Lo que no nos gusta de la Semana Santa»

Deja una respuesta